
Me llegan algunas preguntas sobre el tema de endulzar y la miel de agave es uno de los protagonistas.
Primero quiero aclarar:
Los azúcares refinados, se refieren a que han pasado por procesos industriales para que los podamos consumir, estos aportan gran potencia de dulzor y se absorben muy rápido en el organismo.
Algunos pueden ser azúcar blanca común o el jarabe de maíz, y el consumo excesivo de estos productos aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como diabetes, hígado graso etc.
Así es que si comparamos el azúcar refinado con la miel de agave, que es natural, que se obtiene de la savia contenida en el agave, una planta utilizada para la elaboración del tequila, entonces es un tipo de endulzante natural más saludable.
Y aunque se compone principalmente de azúcar natural (como cualquier carbohidrato simple) también puede aportar varios compuestos bioactivos con efectos positivos para la salud:
¿Qué contiene la miel de agave?
- Fructooligosacáridos (FOS): son carbohidratos complejos que se encuentran en la miel de agave y que tienen propiedades prebióticas, lo que significa que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.
- Inulina:es otro tipo de carbohidrato complejo que se encuentra en la miel de agave y que también tiene propiedades prebióticas.
- Antioxidantes:se ha demostrado que la miel de agave contiene antioxidantes, como los compuestos fenólicos y flavonoides, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo.
- Ácido ascórbico (vitamina C:la miel de agave también contiene vitamina C, que es un antioxidante natural y es esencial para el sistema inmunológico y la salud en general.
Podemos fijarnos los efectos positivos que nos puede brindar para la salud, pero ojo, la miel de agave por más pura y natural que sea, sigue aportando y actuando como azúcar en el organismo.
Así que mi consejo sería que el consumo máximo de miel de agave, es no superar las 2 cucharadas al día.
Es importante recordar que sigue siendo una forma de azúcar y, por lo tanto, debe consumirse con moderación.
En cuanto a su uso en repostería, la miel de agave puede ser un gran sustituto del azúcar refinado en muchas recetas. Es especialmente útil en recetas que requieren líquidos adicionales, ya que la miel de agave tiene una textura líquida.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la miel de agave es más dulce que el azúcar refinada, por lo que se necesita menos cantidad para lograr el mismo nivel de dulzura.
Usualmente si la receta tradicional indica 1 taza de azúcar, añadimos únicamente ½ tz de miel de agave.
La miel de agave es un endulzante natural con una variedad de componentes bioactivos y con un perfil nutricional impresionante. Puede ser un gran sustituto del azúcar refinado en muchas recetas de repostería, siempre y cuando se consuma con moderación.