
[cmsmasters_row data_width=”boxed” data_padding_left=”3″ data_padding_right=”3″ data_top_style=”default” data_bot_style=”default” data_color=”default” data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover” data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_padding_top=”0″ data_padding_bottom=”50″ data_padding_top_large=”0″ data_padding_bottom_large=”0″ data_padding_top_laptop=”0″ data_padding_bottom_laptop=”0″ data_padding_top_tablet=”0″ data_padding_bottom_tablet=”0″ data_padding_top_mobile_h=”0″ data_padding_bottom_mobile_h=”0″ data_padding_top_mobile_v=”0″ data_padding_bottom_mobile_v=”0″ data_shortcode_id=”85ezgvlebe”][cmsmasters_column data_width=”1/1″ data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover” data_border_style=”default” data_animation_delay=”0″ data_shortcode_id=”c4m2b231oi”][cmsmasters_text shortcode_id=”x5tsjzskt” animation_delay=”0″]
El día Tu Bi’Shvat siempre fue recordado en casa de la tía Salomé como el día de la cosecha de los dátiles. A pesar de que el significado real es el año nuevo de los árboles, es el día de la naturaleza en Israel.
Desde la mañana, nos recogía de la casa de mis padres para hacer una excursión al campo donde se encontraban las palmeras datileras. Paseábamos por el campo en busca de los dátiles maduros, que colgaban pesadamente de las palmeras. Era nuestro concurso, el que más dátiles recolectaba ganaba y el premio era luego ir a la herboristería por un té de hierbas frescas acompañado por unos dulces israelíes llamados Krembo. El Krembo o Crembo es un postre suave de malvavisco sobre galleta y cubierto de chocolate.
Ya en el negocio de la señora Tamar, la tía Salomé se sentaba a tomar su taza de té acompañada por unos panes dulces rellenos de miel y especias. Luego, después de charlar un poco con la dueña de la herboristería, nos llevaba a casa de ella donde juntos limpiábamos los dátiles y seleccionábamos los mejores.
En la cocina de la tía, hacíamos un pan típico de Israel con los dátiles, que era una tradición en su familia materna. La tía nos contaba historias sobre su infancia en los kibutzim en Israel y cómo la gente de allí valoraba y respetaba la tierra y sus frutos.
El dátil es un fruto simbólico en Israel y se menciona en el salmo 92 como un símbolo representando al hombre justo. Al hornear el pan con dátiles, festejábamos la bendición de la tierra y agradecíamos por la cosecha abundante de la temporada. Después de la cena, nos reuníamos en la terraza bajo las estrellas y escuchábamos música mientras disfrutábamos de un pedazo de pan de dátiles recién horneado y jugo de granadas frescas. Era un momento para relajarnos y disfrutar de la vida simple y buena.
A medida que los años han pasado, la tradición de la cosecha de los dátiles y la elaboración de este pan se transmitió en la familia hasta el día de hoy.
[/cmsmasters_text][cmsmasters_button shortcode_id=”v7a0bwwct” button_link=”https://historiasdecocina.com/recipe/pan-de-datiles-sin-gluten/” button_target=”self” button_text_align=”center” button_font_weight=”default” button_font_style=”default” button_text_transform=”default” button_border_style=”default” animation_delay=”0″]Ir a la receta[/cmsmasters_button][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row data_shortcode_id=”be71ijcwaf” data_padding_bottom_mobile_v=”0″ data_padding_top_mobile_v=”0″ data_padding_bottom_mobile_h=”0″ data_padding_top_mobile_h=”0″ data_padding_bottom_tablet=”0″ data_padding_top_tablet=”0″ data_padding_bottom_laptop=”0″ data_padding_top_laptop=”0″ data_padding_bottom_large=”0″ data_padding_top_large=”0″ data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_bot_style=”default” data_top_style=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsmasters_column data_width=”1/1″ data_shortcode_id=”rsgo2jde7k” data_animation_delay=”0″ data_border_style=”default” data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center”]
[cmsmasters_divider shortcode_id=”e78hl153ua” width=”long” height=”3″ style=”solid” position=”center” margin_top=”50″ margin_bottom=”50″ animation_delay=”0″]
[cmsmasters_text shortcode_id=”nyizhp477″ animation_delay=”0″]
Suscríbete en Historias de Cocina
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]