
[cmsmasters_row data_shortcode_id=”zbxwwypxmt” data_padding_bottom_mobile_v=”0″ data_padding_top_mobile_v=”0″ data_padding_bottom_mobile_h=”0″ data_padding_top_mobile_h=”0″ data_padding_bottom_tablet=”0″ data_padding_top_tablet=”0″ data_padding_bottom_laptop=”0″ data_padding_top_laptop=”0″ data_padding_bottom_large=”0″ data_padding_top_large=”0″ data_padding_bottom=”50″ data_padding_top=”0″ data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center” data_color=”default” data_bot_style=”default” data_top_style=”default” data_padding_right=”3″ data_padding_left=”3″ data_width=”boxed”][cmsmasters_column data_width=”1/1″ data_shortcode_id=”hhzp2tj8lh” data_animation_delay=”0″ data_border_style=”default” data_bg_size=”cover” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_position=”top center”][cmsmasters_text shortcode_id=”m2tbjpeyk9″ animation_delay=”0″]
Había una vez una familia muy hospitalaria y amante de la cocina llamada los Sabah. Descendientes del gran rabino Abraham ben Yaacov Sabah, familia sefardí y originarios de Portugal. A menudo invitaban a amigos y familiares a su hogar en la ciudad portuguesa de Lisboa para compartir comidas especiales durante el Shabat.
Un día, el patriarca de la familia, llamado David, decidió crear su propio plato de arroz especial para compartir con sus invitados durante el Shabat siguiente. Quería hacer algo que reflejara su herencia culinaria y también fuera algo nuevo y emocionante. Así que David comenzó a experimentar con diferentes ingredientes y técnicas culinarias en la cocina de su hogar. Finalmente, después de mucho trabajo y dedicación, él creó el plato perfecto: arroz al estilo sefardí con frutos secos. El arroz estaba cocido a la perfección y mezclado con una deliciosa mezcla de frutos secos tostados, como nueces, almendras y anacardos, semillas de granadas. También había un toque de especias exóticas y jugo de limón fresco que añadía un sabor único y delicioso.
Cuando los invitados de la familia Sabah probaron el arroz de David durante el Shabat, quedaron asombrados. Era sin duda el mejor plato de arroz que habían probado jamás. Inmediatamente, comenzaron a pedir la receta y a preparar el arroz al estilo sefardí con frutos secos en sus propias cocinas. Pronto, el arroz al estilo sefardí con frutos secos se convirtió en una delicia conocida en todo Portugal y más allá. La familia Sabah se hizo famosa por su increíble hospitalidad y su talento culinario, y siempre estaban encantados de compartir su delicioso plato con quienes visitaban su hogar. Y todo gracias a la creatividad y la dedicación de David, que nunca se rindió en su búsqueda de la perfección culinaria.
¡Esperamos que hayas disfrutado leyendo este cuento y estés listo para probar esta deliciosa receta de arroz al estilo sefardí con frutos secos!
Sigue las instrucciones de la receta que comparto contigo y sorprende a tus amigos y familiares con esta deliciosa y exótica comida. ¡Será todo un suceso!
El enlace en el botón haciendo CLICK
[/cmsmasters_text][cmsmasters_button shortcode_id=”y7cviy4oo7″ button_link=”https://historiasdecocina.com/recipe/receta-de-arroz-al-estilo-sefardi-con-frutos-secos/” button_target=”self” button_text_align=”center” button_font_weight=”default” button_font_style=”default” button_text_transform=”default” button_border_style=”default” animation_delay=”0″]Ir a la receta[/cmsmasters_button][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row][cmsmasters_row data_width=”boxed” data_padding_left=”3″ data_padding_right=”3″ data_top_style=”default” data_bot_style=”default” data_color=”default” data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover” data_bg_parallax_ratio=”0.5″ data_padding_top=”0″ data_padding_bottom=”50″ data_padding_top_large=”0″ data_padding_bottom_large=”0″ data_padding_top_laptop=”0″ data_padding_bottom_laptop=”0″ data_padding_top_tablet=”0″ data_padding_bottom_tablet=”0″ data_padding_top_mobile_h=”0″ data_padding_bottom_mobile_h=”0″ data_padding_top_mobile_v=”0″ data_padding_bottom_mobile_v=”0″ data_shortcode_id=”6unvllsuq”][cmsmasters_column data_width=”1/1″ data_bg_position=”top center” data_bg_repeat=”no-repeat” data_bg_attachment=”scroll” data_bg_size=”cover” data_border_style=”default” data_animation_delay=”0″ data_shortcode_id=”xca3v18oye”][cmsmasters_divider shortcode_id=”mm6p1ptae” width=”long” height=”4″ style=”solid” position=”center” margin_top=”50″ margin_bottom=”50″ animation_delay=”0″][cmsmasters_text shortcode_id=”gl5i2xn8d9″ animation_delay=”0″]
Suscríbete en Historias de Cocina
[/cmsmasters_text][/cmsmasters_column][/cmsmasters_row]